|
Nº | Monumento Histórico | Decreto Nº | Fecha |
1 | Iglesia de la Merced de Rancagua. Comuna de Rancagua. | DS 10616 | 11/11/1954 |
2 | Huellas de animales extinguidos. Termas del Flaco. Comuna de San Fernando. | DS 4866 | 13/07/1967 |
3 | Casa patronal ex-Hacienda San José del Carmen El Hiuque. Comuna de Palmilla. | DS 2412 | 06/10/1971 |
4 | Iglesia San Pedro de Alcántara. Comuna de Paredones. Repite declaratoria |
Ley 17.813 DS 11 |
17/11/1972 07/01/1974 |
5 | Casa de Don Calixto Rodríguez. c/Estado Nº 685. Comuna de Rancagua. (Actualmente Museo de la Patria Vieja). | DS 725 | 24/01/1980 |
6 | Casa del Pilar Esquina o de Piedra. c/Estado Nº 684 - 682. Comuna de Rancagua. | DS 725 | 24/01/1980 |
7 | Casa Patronal del Fundo de Nilcunlauta. Comuna de San Fernando. Agrega al decreto (inciso 2º) Fija Límites. Rectifica límites de declaratoria Casa Patronal de Nilcunlauta. |
DS 71 DS 2560 DS 82 |
12/01/1981 14/07/1982 19/01/1983 |
8 | Estación de Ferrocarriles de San Francisco de Mostazal. Comuna de Mostazal. | DS 6006 | 10/09/1981 |
9 | Casa Patronal de Ex-Fundo El Puente. c/Millán esquina Av. Cachapoal y terrenos que la integran. Comuna de Rancagua. (Actualmente Casa de la Cultura de Rancagua). | DS 304 | 29/05/1984 |
10 | Iglesia de San Francisco y Patio. Av. Manuel Rodriguez, esquina c/Valdivia. Comuna de San Fernando. | DS 936 | 16/11/1984 |
11 | Capilla de las Hijas de La Caridad de San Vicente de Paul, incluyendo Sacristía y espacios circundantes, y los Claustros del Hospital San Juan de Dios. c/Negrete s/n. Comuna de San Fernando. | DS 936 | 16/11/1984 |
12 | Casino (antiguo) de Pichilemu y los jardínes del Parque de Agustín Ross. Comuna de Pichilemu. | DS 100 | 25/02/1988 |
13 | Casa Hodgkinson. Graneros. Comuna de Graneros. | DS 521 | 17/04/1990 |
14 | Iglesia de Guarcahue. Comuna de Quinta de Tilcoco. | DS 344 | 16/09/1991 |
15 | Estación de Ferrocarriles de Placilla. Comuna de Placilla. | DS 192 | 13/04/1993 |
16 | Estación de Ferrocarriles de Colchagua. Comuna de Peralillo. | DS 192 | 13/04/1993 |
17 | Túnel El Árbol del Ramal de Ferrocarriles San Fernando - Pichilemu. Comuna de Pichilemu. | DS 192 | 13/04/1993 |
18 | Caballo de agua que se encuentra en la estación El Lingüe. Comuna de Pichilemu. | DS 192 | 13/04/1993 |
19 | Estación de Ferrocarriles de Pichilemu. Comuna de Pichilemu. | DS 116 | 16/03/1994 |
20 | Gobernación Provincial de Cachapoal. Plaza de Los Héroes. Comuna de Rancagua. | DS 284 | 24/06/1994 |
21 | Casas Patronales del Fundo Los Perales (Se incluye: el Parque, Llavería y Antigua Casa de la Administración). Comuna de Requinoa. | DS 351 | 05/06/1995 |
22 | Liceo Neandro Schilling. Comuna de San Fernando. | DS 665 | 06/12/1995 |
23 | Locomotora a Vapor tipo 57 Nº 607 y su Tándem. Comuna de San Fernando. | DE 109 | 08/0271996 |
N° | Zona Típica | Decreto Nº | Fecha |
1 | Entorno Urbano de la Iglesia de La Merced . Comuna de Rancagua. (Ver límites en DS). | DS 8 | 07/01/1974 |
2 | Pueblo de San Pedro de Alcántara. Comuna de Paredones. Fija límites para la Zona Típica de San Pedro de Alcántara. Comuna de Paredones. |
DS 11 DE 390 |
07/01/1974 18/07/1996 |
3 | Plazuela del Instituto O´Higgins o Plaza de Santa Cruz de Triana. Comuna de Rancagua. | DS 725 | 24/01/1980 |
4 | Pueblo de Guarcahue (Ver límites en D.S). Comuna de Quinta de Tilcoco. | DS 344 | 16/09/1991 |
5 | Entorno de la casa Patronal ex-Hacienda San José del Carmen del Huique del Carmen el Huique. Comuna de Placilla. | DE 488 límites ver Decreto. |
29/08/1996 |
Nº | Santuario de la Naturaleza | Decreto Nº | Fecha |
1 | Predio Alto Huemul. Precordillera de Los Andes. En la VI y VII regiones. | DE 572 | 09/10/1996 |
Listado en preparación.
La Ley 17.288 de Monumentos Nacionales establece que todos los bienes del patrimonio arqueológico son monumentos por el solo ministerio de la ley. Aún así, hay algunos que poseen declaratoria como monumentos históricos.
N° | Monumento | Decreto N° | Fecha |
1 | Cerro Grande de La Compañía - Cerro Inga. Comuna de Codegua. | DS 1191 | 11/03/1992 |
© 1997-1998 Se autoriza su reproducción sin fines de lucro. Es propiedad intelectual del Consejo de Monumentos Nacionales |
|